La batería
1. Recomendamos evitar cargarla al máximo, y/o esperar a que se vacíe del todo para volver a conectarla a la corriente. Para una mejor y más larga vida útil de la batería, conviene mantenerla entre un 30 y un 80% de carga. No es nada recomendable hacer cargas muy largas y dejar que se descargue completamente.
2. Cabe tener en cuenta que la garantía de las baterías va asociada al número de ciclos de carga realizados.
1 Ciclo de carga = Comprende una carga y una descarga completada.
3. Cuando no esté en uso, conviene almacenar la batería en lugares con una temperatura ambiente entre los 20 y los 25 grados. Puedes comprobar más en detalle la influencia de las diferentes temperaturas en la autonomía de la bicicleta, en nuestro artículo correspondiente.
4. Si la batería va a estar una temporada más extendida sin usarse, se recomienda dejarla con al menos un 30/40% de carga, y a ser posible, en modo sueño.
5. ¿Se puede cargar la bicicleta mientras la estoy usando? No. Las bicicletas eléctricas se caracterizan por proporcionar apoyo en la tarea de pedalear, en vez de generar energía propia, al ir por ejemplo cuesta abajo. Habitualmente no se venden con un dinamo, ya que este tipo de tecnología perjudicaría la batería. Se dañarían sus mecanismos por alternar constantemente entre aportar electricidad, dejar eso para volver a recargarse, luego volver aportar fuerza, volver a recargarse...
6. Sobre tu batería, y más en concreto los indicadores de nivel de carga, tenemos un par más de artículos para ti:
- Entonces, ¿Espero a que la luz del cargador se ponga en verde antes de poder desconectarlo?
- ¿Es normal que los LEDs de la batería se apagan?
- Creo sospechar que la batería no carga, ¿Qué hago?
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.